GENIALIDAD CREATIVA EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Palabras clave:
Creatividad, diseño arquitectónico, elementos cognitivos y afectivosResumen
El propósito de este trabajo es identificar cómo se cristalizan los proyectos arquitectónicos innovadores y creativos. A través de relatos de vida con entrevistas y autobiografías, se colecta información de dos arquitectos de reconocido prestigio: un hombre y una mujer. Los resultados sugieren que la creatividad arquitectónica requiere de bases científicas, pero no es solo un acto intelectual, sino un fenómeno influenciado por las experiencias de vida, la sensibilidad personal y el entorno cultural. Asimismo, se destaca que la genialidad creativa se basa en la capacidad de adaptar y equilibrar la estética con la funcionalidad, así como en la habilidad para integrar las variabilidades del contexto y las necesidades del cliente. Se concluye que la creatividad en arquitectura es un objeto de estudio formal que exige de un complejo abordaje, tanto del proceso cognitivo como la parte afectiva; pues el proceso creativo depende de la gestión entre realidad y procesos mentales. Los hallazgos pudieran tener implicaciones para la enseñanza de la arquitectura y la expansión de la innovación y creatividad en esta profesión.