FLEXIBILIZAÇÃO CURRICULAR E CRIATIVIDADE: O PAPEL DA PERSONALIZAÇÃO DO ENSINO NA EDUCAÇÃO CONTEMPORÂNEA
Palabras clave:
Diferenciación curricular; Innovación educativa; Aprendizaje individualizado; Desarrollo cognitivoResumen
La personalización educativa ha sido reconocida como un elemento esencial para promover la creatividad y el potencial académico, particularmente entre los alumnos superdotados. Este artículo, a través de una revisión narrativa de la literatura, investiga la trayectoria histórica de la educación brasileña, analizando cómo la inflexibilidad curricular y la enseñanza estandarizada han impactado en el apoyo proporcionado a estos estudiantes. Además, se discuten experiencias internacionales en educación personalizada, incluyendo modelos de Finlandia, Estados Unidos, Singapur y China, destacando prácticas innovadoras que integran flexibilidad curricular, tecnología educativa y metodologías activas. En Brasil, la Base Curricular Común Nacional surge como una oportunidad para expandir la educación personalizada, aunque los desafíos estructurales y pedagógicos aún restringen su implementación práctica. Esta investigación enfatiza la necesidad de un sistema educativo más dinámico, que integre la tecnología y atienda las necesidades individuales de los estudiantes, permitiendo que el marco educativo supere el paradigma de la crítica y se dirija hacia el desarrollo de soluciones concretas para la educación del siglo XXI.