LA DOBLE EXCEPCIONALIDAD EN LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN DE LOS DOCENTES

Autores/as

  • Brianda Franco López Departamento de Psicología Aplicada, Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara
  • María de los Dolores Valadez Sierra Departamento de Psicología Aplicada, Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara
  • María Leonor Conejeros Solar Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
  • Georgina Castillo Castañeda Universidad Autónoma de Nayarit

Palabras clave:

2e, altas capacidades, TDAH, docentes, programa de formación docente

Resumen

La identificación de la doble excepcionalidad (2e) (Altas Capacidades+TDAH) es compleja debido al desconocimiento de los docentes, lo que resulta en que no se atiendan los requerimientos y efectos de la condición y que las intervenciones educativas sean ineficaces. Objetivo: Conocer las necesidades de formación del profesorado sobre la doble excepcionalidad en educación básica. Método: Estudio descriptivo y con diseño de investigación acción. 366 docentes respondieron un Cuestionario con preguntas abiertas. Los datos recogidos fueron tratados en Iramuteq. Resultados: La categoría 2 que se obtuvo del análisis de datos hizo referencia a la Autoevaluación de Competencias Docentes, mientras que la información que se obtuvo dentro de esta categoría es que más de la mitad de los docentes reportaron no contar con las herramientas para brindar una respuesta educativa adecuada a los estudiantes con altas capacidades intelectuales. Además, poco menos de la mitad de los docentes refirieron no contar con herramientas para dar una respuesta educativa a los estudiantes con TDAH. La mayoría de los profesores informaron no tener experiencia enseñando a estudiantes 2e (AC+TDAH) así como necesitar capacitación, dicha necesidad correspondió a la categoría 3, titulada Aprendizaje de Estrategias y Habilidades Deseado, en la cual también se incluyó el que la gran mayoría de los docentes respondieron que les gustaría acceder a un proceso de formación híbrido. Se presentan resultados preliminares porque corresponden a la parte diagnóstica del estudio que dio forma a un programa de formación docente en el marco de una investigación en curso. Discusión y Conclusiones: Los docentes refirieron carecer de conocimientos y competencias en torno a la 2e, lo cual coincide con lo señalado en la literatura, además de tener interés en adquirir conocimientos para mejorar su práctica pedagógica. Los 366 docentes informaron tener necesidad y disposición por recibir formación enfocada en la 2e (AC+TDAH).

Descargas

Publicado

2025-05-02