ESTUDIO PSICOMÉTRICO DEL INVENTARIO DE CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS ASOCIADAS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES
Palavras-chave:
alto rendimiento académico; alumnado sobresaliente; enseñanza universitaria; evaluación psicológica; excelencia académicaResumo
El estudio y caracterización del alumnado con alto rendimiento académico en la Universidad es un tema emergente y ha merecido la atención de algunos investigadores. El objetivo de este trabajo es estudiar las propriedades psicométricas del Inventario de Características Psicológicas Asociadas al Rendimiento Académico (ICPADA) (Antunes et al., 2017; Scaeger et al., 2012) en la población universitaria española. En esta investigación participaron 299 estudiantes de grado [202 (67,6%) mujeres, 88 (29%) hombres y 9 (3%) prefirieron no responder a esta pregunta] de diversas universidades de España (peninsular e islas) y el grupo presentaba una media de edad de 21,47 años (DT=5,154). La recolección de datos se realizó online, con consentimiento informado y participación voluntaria del alumnado. Los datos psicométricos del IPCADA son satisfatorios. El analisis factorial exploratorio permitió retener cuatro factores: Cognición-creatividad, Motivación y Estrategias de Aprendizaje, Persistencia, e Interacción Social. Los índices de fiabilidad (alfa de Cronbach) son superiores a 0,75 para todos los factores. A pesar del pequeño grupo de participantes, estos resultados exploratorios son prometedores y permiten percibir el IPCADA como un instrumento de medida adecuado.