TRAYECTORIA Y EFECTOS DE UNA INTERVENCIÓN NATURALISTA DEL DESARROLLO CON ENRIQUECIMIENTO EN UN NIÑO 2E (TEA Y ALTAS CAPACIDADES): ESTUDIO LONGITUDINAL DE CASO ÚNICO

Autores

  • Grecia Emilia Ortiz Coronel Universidad de Guadalajara

Palavras-chave:

Doble excepcionalidad (2e); trastorno del espectro autista (tea); intervenciones naturalistas del desarrollo (ndbi); superdotación/alta capacidad intelectual; diseño longitudinal de caso único.

Resumo

Los niños con doble excepcionalidad (2e) que combinan trastorno del espectro autista (tea) y alta capacidad constituyen una población poco investigada y de alta complejidad tanto para la evaluación como para la intervención. Este estudio describe la trayectoria de un niño 2e identificado a los 27 meses y evalúa la factibilidad y los efectos de un paquete combinado de intervención naturalista del desarrollo (ndbi) más enriquecimiento por altas capacidades. El objetivo fue caracterizar longitudinalmente el perfil cognitivo, socioemocional y adaptativo y estimar cambios en comunicación social, participación en tareas de alto reto y funcionalidad diaria, mediante un diseño de caso único con tres cortes anuales (t1–t2–t3). Se utilizó un diseño de línea base múltiple intraparticipante a través de contextos (hogar escuela–clínico) y conductas objetivo. La intervención incluyó enseñanza en entorno natural, reforzamiento motivacional, compactación curricular y retos cognitivos progresivos, además de entrenamiento a cuidadores y docentes; dosis: una sesión semanal de 60 minutos y práctica diaria en casa. Las medidas primarias fueron actos comunicativos funcionales, atención conjunta, participación activa y conductas problema; los cortes incluyeron escalas estandarizadas (tea, desarrollo/cognición, adaptación). Resultados: en t1 se documentó tea con nivel de apoyo 2 y lenguaje mínimamente verbal; desempeño cognitivo equivalente a 30 meses. En t2 se mantuvo el nivel de apoyo 2 con aumento del desempeño cognitivo a 54 meses. En t3 se observó tea nivel de apoyo 1 con lenguaje verbal y un perfil wppsi-iii discrepante (ci verbal = 94, ejecución = 122, ci total = 107; lenguaje = 126). La integración de datos de sesión y cortes sugiere mejoras en comunicación y participación, con generalización entre contextos. La combinación ndbi más enriquecimiento parece potenciar el compromiso al alinear intereses intensos con demandas de mayor complejidad, favoreciendo oportunidades de práctica significativa y reforzamiento natural. Se discuten implicaciones para la planificación educativa individualizada y la colaboración hogar–escuela clínico.

Publicado

2025-11-14