PERCEPCIÓN DE LAS FAMILIAS DE ALUMNADO CON ALTA CAPACIDAD: DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN

Autores

  • María Asunción García Aranda Comunidad Autónoma de la Rioja

Palavras-chave:

Alta capacidad, familias, percepción, detección, identificación

Resumo

El presente artículo forma parte de un estudio más amplio de la percepción de las familias con hijos e hijas de alta capacidad en el que se analizan la detección, identificación y atención junto a la formación de los agentes educativos Se empleó una metodología mixta, mediante la aplicación de un cuestionario de 22 ítems, completado por 132 participantes. En esta primera parte, el análisis se centra específicamente en los procesos de detección e identificación, abordando tanto las percepciones familiares como los factores que inciden en la misma. En el análisis se describen las dificultades y las medidas adoptadas junto a las acciones que han resultado más eficaces en estos procesos. Los resultados evidencian una situación deficiente, marcada por tiempos de espera prolongados para la identificación, cierta carencia de recursos y sobre todo de formación como principal causa de la situación descrita. Finalmente, se realizan sugerencias de abordaje que puedan generar cambios efectivos.

Publicado

2025-11-14